El clásico espiritual de George Harrison “My Sweet Lord” cumple 50 años.
El interés por el hinduismo del Beatle, inspiró a que compusiera la canción y fue lanzada en 1970, sin embargo estuvo rodeada de una gran controversia por acusaciones de plagio .
Harrison estuvo inmerso en en el hinduismo desde los años 60s cuando tuvo su primer contacto a raíz de un libro sobre la reencarnación que les regaló un devoto de esa religión en las Bahamas en 1966 mientras los Beatles grababan la película “Help!”, con lo que marcaría su vida desde entonces.
Roger McGuinn de The Byrds y David Crosby le presentaron a George el sitar y el arte del músico Ravi Shankar, posteriormente, realizó un viaje a la India con su novia, donde se especializó en el sitar con la instrucción directa de Ravi Shankar e incorporó in situ la espiritualidad hindú.
Fue conocido como el “Beatle espiritual” por su preferencia a permanecer alejado de la fama a pesar de ser una estrella y por su interés en el hinduismo, que comenzó a marcar su vida.
El guitarrista del cuarteto de Liverpool estrenó “My Sweet Lord” en su primer álbum en solitario “All Things Must Pass” en 1970, tras la separación de los Beatles.
El tema fue grabado en los estudios Abbey Road de Londres bajo la producción de Phil Spector y contó con la participación del gran guitarrista Eric Clapton y el también exBeatle Ringo Starr en la batería
La canción llegó a tener un gran éxito mundial y se posicionó como el tema más elogiado de aquel primer disco. Sin embargo, poco después el músico fue acusado de plagio por el compositor Ronnie Mack, quien asegurra que copio la composición musical de su tema “He’s So Fine”, interpretada por el grupo femenino The Chiffons.
El exBeatle negó las acusaciones y aseguró que su inspiración para el tema nació, de “Oh happy day”, de The Edwin Hawkins Singers, y de sus vinculaciones con cánticos religiosos hinduistas y cristianos. En 1976 Harrison fue declarado culpable por “plagio inconsciente” y tuvo que pagar una gran multa para recuperar los derechos de su tema.